Novedades
  • Facebook
  • Twitter
“La vegetariana” de Han Kang / Por Cecilia Santiago
Cecilia Santiagonoviembre 19, 20244 mins read

La vegetariana no es una historia de alguien que, por motivos religiosos, nutricionales, ecológicos o morales decide dejar de alimentarse de la carne de...

“Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee” / Por Argentina Casanova
“Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee” / Por Argentina Casanova
noviembre 13, 2024
La ruta paródica de “No soy tan zen” de José Montelongo
La ruta paródica de “No soy tan zen” de José Montelongo
noviembre 5, 2024
“Realidad total” de Maria Alzira Brum Lemos / Por Miguel Ángel Hernández Acosta
“Realidad total” de Maria Alzira Brum Lemos / Por Miguel Ángel Hernández Acosta
julio 29, 2024
“La sangre desconocida” de Vicente Alfonso / Por Carlos Torres Tinajero
“La sangre desconocida” de Vicente Alfonso / Por Carlos Torres Tinajero
julio 22, 2024
Home
Home
  • Reseñas
    • Ficción
    • No ficción
  • Novedades
  • Educación
    • Talleres
    • Sesiones
Buscar

Encuentra tu contenido favorito

noviembre 20, 2024
  • ¿Y esos de Fahren quiénes son?
  • Contáctanos
  • Carrito
Home
  • Reseñas
    • Ficción
    • No ficción
  • Novedades
  • Educación
    • Talleres
    • Sesiones
Buscar

Encuentra tu contenido favorito

“La vegetariana” de Han Kang / Por Cecilia Santiago
  • Facebook
  • Twitter
Ficción

“La vegetariana” de Han Kang / Por Cecilia Santiago

Cecilia Santiagonoviembre 19, 20244 mins read
“Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee” / Por Argentina Casanova
  • Facebook
  • Twitter
Ficción

“Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee” / Por Argentina Casanova

Invitadonoviembre 13, 20246 mins read
La ruta paródica de “No soy tan zen” de José Montelongo
  • Facebook
  • Twitter
Ficción Literalia

La ruta paródica de “No soy tan zen” de José Montelongo

Invitadonoviembre 5, 20245 mins read
“Realidad total” de Maria Alzira Brum Lemos / Por Miguel Ángel Hernández Acosta
  • Facebook
  • Twitter
Ficción

“Realidad total” de Maria Alzira Brum Lemos / Por Miguel Ángel Hernández Acosta

Miguel Hernándezjulio 29, 20246 mins read
“La sangre desconocida” de Vicente Alfonso / Por Carlos Torres Tinajero
  • Facebook
  • Twitter
Ficción

“La sangre desconocida” de Vicente Alfonso / Por Carlos Torres Tinajero

Invitadojulio 22, 20243 mins read
“El indio Victoriano” de Gustavo Vázquez Lozano / Por Javier Moro Hernández
  • Facebook
  • Twitter
Ficción

“El indio Victoriano” de Gustavo Vázquez Lozano / Por Javier Moro Hernández

Javier Morojulio 15, 202410 mins read

Noticias

#FahrenRecomienda: Monodrama “Generación perdida”
  • Facebook
  • Twitter
Noticias

#FahrenRecomienda: Monodrama “Generación perdida”

adminabril 12, 20230 mins read
Nuevas miradas. Convocatoria poética abierta
Nuevas miradas. Convocatoria poética abierta
Poradminseptiembre 26, 20220 mins read
Club de lectura virtual. En libros y palabras septiembre 2022
Club de lectura virtual. En libros y palabras septiembre 2022
Poradminagosto 22, 20220 mins read
CONVERSATORIO: Dulzura y crueldad en la literatura. Video de la sesión
CONVERSATORIO: Dulzura y crueldad en la literatura. Video de la sesión
Poradminjulio 25, 20221 min read
Club de lectura virtual: Perras de reserva. 13 y 27 de agosto ¡No te lo pierdas!
Club de lectura virtual: Perras de reserva. 13 y 27 de agosto ¡No te lo pierdas!
Poradminjulio 25, 20220 mins read
Lo más nuevo
  • Facebook
  • Twitter

“La vegetariana” de Han Kang / Por Cecilia Santiago

Cecilia Santiagonoviembre 19, 20244 mins read

La vegetariana no es una historia de alguien que, por motivos religiosos, nutricionales, ecológicos o morales decide dejar de alimentarse de la carne de animales Es, desde mi punto de vista, una narración poderosa de personas que se hablan a sí mismas, que se dicen cosas políticamente incorrectas, cosas veladas, oscuras, dolorosas; cosas que las...

  • Facebook
  • Twitter

“Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee” / Por Argentina Casanova

Invitadonoviembre 13, 20246 mins read

En tiempos bárbaros de extrañas y encontradas posiciones, en tiempos en los que no sabemos en qué lugar nos encontramos, tal vez releer a Constantino Cavafis en Esperando a los bárbaros sea el preludio adecuado para aproximarnos no solo a la realidad que vivimos sino también como pretexto, sí, porque tal vez se “necesite”, para acercarse a la...

  • Facebook
  • Twitter

La ruta paródica de “No soy tan zen” de José Montelongo

Invitadonoviembre 5, 20245 mins read

Francisco Javier Sainz Paz Montelongo, José No soy tan zen México: Almadía-Universidad Autónoma del Estado de México, 2022 No soy tan zen (2022) de José Montelongo es una novela que tiene como protagonista a un periodista cultural que ha sufrido una “pequeña crisis” existencial que pone en marcha una búsqueda personal Bajo esta...

  • Facebook
  • Twitter

“Realidad total” de Maria Alzira Brum Lemos / Por Miguel Ángel Hernández Acosta

Miguel Hernándezjulio 29, 20246 mins read

En un momento cuando algunos libros de narrativa simplifican su escritura en pro de una anécdota bien contada, cuando se antepone la temática a la forma y cuando los experimentos literarios se publican poco, Maria Alzira Brum llega con un artefacto que es un juego, pero también una bomba Realidad total representa un hecho literario inasible porque se...

  • Facebook
  • Twitter

“La sangre desconocida” de Vicente Alfonso / Por Carlos Torres Tinajero

Invitadojulio 22, 20243 mins read

La sangre desconocida, de Vicente Alfonso, cuenta la historia de las desapariciones forzadas de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre y de otras organizaciones clandestinas A la lista de nombres de la Liga se agregan anécdotas de delincuentes comunes, encarcelados, desaparecidos También se agrega una serie de muertos en caminos vecinales:...

  • Facebook
  • Twitter

“El indio Victoriano” de Gustavo Vázquez Lozano / Por Javier Moro Hernández

Javier Morojulio 15, 202410 mins read

Todo país necesita de un gran villano y en México tenemos nuestros villanos favoritos: Cortés (o los españoles), Antonio López de Santa Anna, Maximiliano de Habsburgo, Porfirio Díaz Y por supuesto, Victoriano Huerta (Aquí puede agregar al villano de su preferencia) todos ellos protagonistas de un momento histórico determinado, todos personajes de...

  • Facebook
  • Twitter

“Kim Ji-young, nacida en 1982” de Cho Nam-joo / por Cecilia Santiago

Cecilia Santiagojulio 5, 20245 mins read

Este libro llegó a mí gracias a una abogada laboralista feminista que me lo obsequió más o menos al tiempo en el que otra colega me hacía llegar noticias sobre el movimiento social coreano 4B (bihon, bichulsa, biyeonae y biseksu) De acuerdo con esas notas, las mujeres jóvenes que se suscriben al movimiento se oponen a ejercer relaciones...

  • Facebook
  • Twitter

Sed

Martin Petrozzajunio 21, 20243 mins read

Amélie Nothomb Sed (2022) Ed AnagramaEn menos de ciento cincuenta páginas, con una narrativa bastante fluida, la Baronesa belga Amélie Nothomb nos da cuenta de una de las historias más emblemáticas de la humanidad: la de Jesús, el Cristo A modo de evangelio según Nothomb, la novela narra el juicio y crucifixión, no del héroe sagrado, no del...

  • Facebook
  • Twitter

“La parte extraña” de Andrea Centeno / por Silvano Cantú

Silvano Cantújunio 7, 20245 mins read

Quizás fue en la tierra de Freud y de Kafka en la que nos perdimos uno del otro Andrea Centeno, La parte extraña, La valija Lo he leído dos veces y media Algunos de los cuentos que conforman el volumen, aún más En todas las ocasiones, me ha movido el hedonismo Con esa urgencia releí los cuentos que más me gustaron y pude al fin saber qué era...

  • Facebook
  • Twitter

“Un Milton para el siglo XXI” / Por Jesús Nieto

Invitadomayo 31, 20244 mins read

Reseña de Sonetos y una canción de John Milton Aquelarre, 2023 Traducción de Mario Murgia 110 pp Solo quien ha intentado escribir un soneto sabe lo complejo que resulta comunicar en once sílabas una idea, o la primera parte de una idea que luego pueda completarse en sucedáneos versos Además de dar con rimas que resulten armónicas y frases que...

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 19
Últimas reseñas
  • 9.8
  • 9.2
  • H.P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida
    H.P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida
    9
  • Habitantes del aire caníbal
    Habitantes del aire caníbal
    9.4
  • Torcido Arado
    Torcido Arado
    9.4
Mejor valorados
  • Bajar es lo peor de Mariana Enríquez / Martin Petrozza
    9.8
  • Matate, amor de Ariana Harwicz / Silvano Cantú
    9.8
  • El cuerpo en que nací de Guadalupe Nettel / Silvano Cantú
    9.7
  • Las malas de Camila Sosa Villada / Adriana Dorantes
    9.6
  • El cuarto jinete de Verónica Murguía / Adriana Dorantes
    9.6
Nuevos comentarios
  • Argentian en “Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee” / Por Argentina Casanova
  • Mireya en “Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee” / Por Argentina Casanova
  • nolvadex vs clomid pct en Cachorro. Charlie Becerra | Javier Moro Hernández
  • ciprofloxacin 500mg dosage for uti en Cachorro. Charlie Becerra | Javier Moro Hernández
  • cephalexin side effects in elderly en “Notas sobre unos episodios interminables: Almudena Grandes” / Por Víctor Hugo Pacheco Chávez
  • 2 month metformin weight loss results en Cachorro. Charlie Becerra | Javier Moro Hernández
  • ciprofloxacin-dexamethasone en “Notas sobre unos episodios interminables: Almudena Grandes” / Por Víctor Hugo Pacheco Chávez
  • modafinil fatigue en “Notas sobre unos episodios interminables: Almudena Grandes” / Por Víctor Hugo Pacheco Chávez
  • how long do doxycycline side effects last en Cachorro. Charlie Becerra | Javier Moro Hernández
  • amoxicillin en Cachorro. Charlie Becerra | Javier Moro Hernández
¡No olvides suscribirte!
Loading
Calendario
noviembre 2024
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Etiquetas

1950 1968 1987 2019 Aarón Enríquez Abraham Chinchillas Abraham Lincoln Afroamericana Afrocaribeño Agustín Ramos Akutagawa Albania Alejandra Pizarnik Alejandro Bellazetín Alejandro Paniagua Anguiano Alemania Alfaguara Alienación Alma Ramírez Alma Santillán Almudena Grandes Alteridad Amazon amelie Amelie Nothomb Amor Ampuero Amy Winehouse América Latina AnaClavel Anagrama Andrea Centeno Andrew Wylie Andrés Caicedo Aniversario Aniversario luctuoso Anna Kavan Anne Sexton Anticristo Anton Chejov Aquelarre Archivo Argentina Argentina Casanova Ariana Harwicz Arreola Arthur C. Clarke Arístides Luis Asco social Asesinato Asimov Asteroide Atentado Athié Atwood Autobiografía Autodifamación Autoficción Autor Ayobami Adebayo Aída Padilla Nateras Balzac Banco Mundial Barbitúricos Barbuda Baricco Bataille Biblia Blanca Athie Blanca Athié Boom Boom latinoamericano Borges Boris Pilniak Box Boyer Boyle Bradbury Brasil Brno Bromear Bronx Brooklyn Brujería Budismo café Caja china Calibán Camel City CamilaSosa Canadá Cancelación Cantú Capek Capitalismo Carlos Fuentes Carlos Mercado Carlos Montemayor Carlos Pellicer Carmen Parra Velasco Caro V. Polanco Carpentier Carrere Casablanca Castellanos Cecilia CeciliaSantiago Cecilia Santiago Cervantes Cetys Champaña Charlie Becerra Checoslovaquia Chejov Chilke Chilpancingo China Cho Nam-joo Christian Negrete Cien años de soledad Ciencia Ciencia ficción Cienciaficción Cinismo Ciudad de México Civilización y barbarie Cixin Liu Claudia Sandoval Claudina Domingo Club de lectura Clásico Clósets Coahuila Coetzee Colmena Colombia Colonialismo Comodoro Perry Comunismo Conciencia Conversatorio Convocatoria coral herrera Corea del Sur Cormac McCarthy Cortázar Cristianismo Cristina Pacheco Crítica social Crónica Crónicas Cuento Cuernos Cuerpo Cultura mexicana CyberPunk DaiSijie Danhia Montes Daniel Fragoso Daniel Quinn Daniel Salinas DanielSalinas Daniel Salinas Basave Delgadillo Derrida Desamor Desaparición forzada Descartes Descomposición Detective Didion Diego José Dios Distopia Distopía Diáspora Don Winslow Dorantes Dostoyevski Dubravka Ugrešić Dulzura y crueldad en la literatura Díaz Ordaz Eddy Salgado Ediciones Periféricas Editoriales EditorialPlaneta Editorial Resistencia Eduardo Islas Coronel Elaquelarre Elfriede Jelinek Elizabeth Medina El libro de la risa y el olvido El libro de los amores ridículos El Mal El Púas Elvira Hernández Carballido Elvis Presley Enid Carrillo Enrique Garnica Enrique Olmos Enriquez Enríquez Equidistancias Eric Reyes Lamothe Erotismo Esclavitud Escritoresfranceses España Estados Unidos Evangelio Eventos Experimental Eymi Rosado Fantasma Fantasía Fascismo Fatwa Faulkner FENALEM Fernanda Melchor Fernando de Ita Fernando Rivera Flores Ficción Filosofía Fin del mundo Flavio Josefo Flujo de conciencia Foenkinos Foucault Francia Francisco Rapalo Freud Gabo Gabriel García Márquez Gancho GarantíaFahrenheit García Márquez García Saldaña Garrido Gato Generación perdida George Saunders Gerardo Lima Gertrude Stein Gilberto Owen Gornick Gran Novela Americana Grijalbo Guerra Guerra Civil Guerra sucia Guerrero Gustavo Vázquez Lozano Género haenyeo Haití Hamlet Harvey Keitel Hebreos Hegeliano Herencia literaria Hija Historia Holden Houellebecq Hoxha Hugo David Pérez Ángeles Humor Identidad Ilallalí Hernández Rodríguez Ilse S. Sánchez Quintero Ilse Sánchez Quintero Ilustración Imperialismo Incesto inclusión Independencia haitiana Independiente India Inmortalidad Intelectuales Invierno Invitada Invitado Invitados Isla Islas Coronado Italia ixcateco Izquierda Jabs Janis Joplin Japón Javier Alejandro Rodríguez Padilla Javier Moro Jesucristo Jesús Nieto Jim Morrison Joan Didion John Milton Jomeini José Emilio Pacheco José Eustacio Rivera José Gorostiza José Revueltas Jovany Cruz Flores Juan Carlos Hidalgo Judas Iscariote Julia Castillo Julio Romano Jung Kafka Karamazov Karla Olvera Kevin Cuevas Kim Ji-young Kurt Cobain L'Ermitage Lacan La Carretera La Castañeda La identidad La ignorancia La insoportable levedad del ser La parte extraña Lapazdelosdesiertos La sangre desconocida Latinoamérica La trilogía de Nueva York Laura Esperanza La valija La vegetariana La vida está en otra parte Legendarium Legends & Lattes Le Guin lenguaje lenguaje inclusiv lenguaje inclusivo Lenguas indígenas leyendas León Cuevas LGBT+ Liberalismo libertad Libros Liga Comunista 23 de Septiembre LilianaBlum Lina Meruane Literatura Literatura de terror Literaturaespañola LiteraturaFantástica Literatura mexicana Literaturamexicana Locura Lola Ancira Lord Auche Los Contemporáneos Los episodios de una guerra interminable Lovecraft Lupicanete Léa Ypi Macondo Maderismo Madero Madre Madurez Maggie O'Farrell Maldición de los 27 Manuel Moyano Mao Mar Marcel Schwob Marco Levy Correa Ramírez Margo Glantz Marilyn Monroe Marte Martín Rangel Noguez Maru San Martín Maryse Condé María Alzira Brum Lemos María Martín Mascarón de Proa Maternidad Maternidades Matrimonio Matrix Maupassant Max Pinedo McEwan Memoria Mercado Meridiano de sangre Metaficción Miguel Hernández Acosta Miguel Ángel Hernández Miguel Ángel Hernández Acosta Miguel Ángel Huesca Milagro Millenial Misantropía Mise en abyme Misterio Mixteca Alta Moby Dick Modernidad Modernización Moisés Lozada Moro Morrison Motus Muerte Muerte de Dios Mujer-Collage Mujeres Murakami México Mónica Ojeda Nadie duerme en el mundo Nancy Ávila Narcotráfico Narrador-tatuaje Narradoras Natsume Soseki Nazi Necropolítica Nettel Nietzsche Nigeria Nigeriana Nnedi Okorafor Nobel No es país para viejos Noficción nothomb Noticias Nova Novedades Novela Novela experimental Novela gráfica Novela totalizante Nueva York Nuevo León Nébula Oaxaca Ojo Ojo Crítico Olga Tokarckzuk Opinión orco Orhan Pamuk Oriente Otredad Otro Pablo Delgadillo Pablo Mayans Pachuca Palacio Negro Pancho Villa Paniagua Anguiano Paraíso Perdido Parodia Partido Socialista paternidad Paul Auster Paul Benjamin Auster Paul Celan Paul Raisson Pedro Páramo Periodismo Periodismo cultural Perlas perspectiva de género Perú Peter Handke Petrozza Piedad Bonnett Pilar F. Bravo Pobreza Podcast Poema Poesía Policíaca Polifonía políticamente correcto Pop Porfiriato Porfirio Díaz Positivismo Posmodernismo Pradera Praga Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena Premio Herralde Premio Hugo Premio Nobel Premio Nobel 2024 Premio Princesa de Asturias Premios Primera Guerra Mundial Prisiones Progreso Psicoanálisis Pérez Reverte PérezReverte Quijote Quintana Rafael Alarcón Montero Rafael Tiburcio García y Juan Alfonso Valencia Badillo. Ésta se complementa por l@s artistas visuales Raúl M. Becerra Random House Rapalo Raquel Ray Govea Raymond Carver Realismo mágico Rectos Relatos Reseña Reseñas Restrepo Revista Revolución RevoluciónCultural Revolución francesa Revolución Mexicana Ricardo Garibay Ridley Scott Rivas Robert Lowell Roca Editorial Romaníes Roth Rubén Olivares Rulfo Rushdie Rusia Sagrario León García Said Estrella Said Sayrafiezadeh Salem SalinasBasave Salman Salman Rushdie Salvador Verano Calderón Santa María Ixcatlán Santiago SantiagoPosteguillo Sara Mesa SciFi Scott Fitzgerald Secuestro sed Segunda Guerra Mundial Sexo Sextopiso Sexto Piso Shakespeare Shaw Shiva Shogunato Tokugawa Shuang Tzu Siglo de las Luces SilvanoCantú Silvano Cantú Sinead Marti Siri Hustvedt Smoke Social Socialismo Solidaridad Sonetos y una canción Spleen Stanislaw Lem Starobinets Stella Maris Stephen King Suicidio Sultanato otomano Sunset limited Superhombre Svetlana Sylvia Plath Talleres Televisión Telma Luz Terror Terror cósmico Testimonios Thelma and Louise Tiempo Tierra Grande Tijuana Tituba Tolkien Traducción Travis Aldree travis baldree Tres cruces Trotalibros Trías Trópico Turquía UANL UNAM UNESCO Universidad de México URSS Usurpador Vargas Llosa Velasco Veracruz Vian Vicente Alfonso Victoriano Huerta Vida Videos VIH Villa Villanos violencia Víctor Hugo Pacheco Walt Whitman Wayne Wang William Wilson Xavier Villaurrutia xjuani Yanira García Yuri Herrera Zambra Zizek Áxel Chávez Éxito de ventas Óscar Baños Huerta épica

Copyright by Alithemes.com. Powerd by WordPress.