Publicado porInvitado

«En busca del tiempo perdido, vol. 1: Por el camino de Swann», de Marcel Proust. Trad. de Pedro Salinas / Por Fernando Brambila Ortega (In Memoriam)

Llevo años queriendo leer la famosa y colosal En busca del tiempo perdido, siete volúmenes de remembranzas a caballo entre novela total y autoficción ¡Décadas!  Y eso que mi interés en realidad no partió de escuchar que es una de las grandes obras de la literatura europea o que es de lectura indispensable No, no, es que por ahí del 2003 o...

«Operación San Mateo del Mar: Crónica de una masacre», de Aquino Lobos Serret y Comité de Víctimas y Familiares Ikoots de la Masacre de San Mateo del Mar

El 21 de junio de 2020, en el municipio de San Mateo del Mar, en Oaxaca, 15 indígenas ikoots fueron torturados, lapidados y quemados vivos por un grupo de 150 a 300 personas A alguno lo habían colgado antes, mientras que a otros los habían llevado a la prisión del lugar Todas fueron detenciones arbitrarias ¿La razón de la masacre Les habían...

Los ecos de la narrativa de la Revolución: el caso de «El águila y la serpiente» / Por Carlos Torres Tinajero

Don Martín Luis Guzmán fue uno de los prosistas más notables de nuestro siglo XX literario La apuesta de El águila y la serpiente da muestra de la importancia de su trayectoria y de la gesta revolucionaria en el México de esa época Al mismo tiempo, visibiliza los conflictos sociales de sus protagonistas, en medio del combate bélico y de la disputa...

«Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee» / Por Argentina Casanova

En tiempos bárbaros de extrañas y encontradas posiciones, en tiempos en los que no sabemos en qué lugar nos encontramos, tal vez releer a Constantino Cavafis en Esperando a los bárbaros sea el preludio adecuado para aproximarnos no solo a la realidad que vivimos sino también como pretexto, sí, porque tal vez se “necesite”, para acercarse a la...

La ruta paródica de «No soy tan zen» de José Montelongo

Francisco Javier Sainz Paz Montelongo, José No soy tan zen México: Almadía-Universidad Autónoma del Estado de México, 2022 No soy tan zen (2022) de José Montelongo es una novela que tiene como protagonista a un periodista cultural que ha sufrido una “pequeña crisis” existencial que pone en marcha una búsqueda personal Bajo esta...

«La sangre desconocida» de Vicente Alfonso / Por Carlos Torres Tinajero

La sangre desconocida, de Vicente Alfonso, cuenta la historia de las desapariciones forzadas de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre y de otras organizaciones clandestinas A la lista de nombres de la Liga se agregan anécdotas de delincuentes comunes, encarcelados, desaparecidos También se agrega una serie de muertos en caminos vecinales:...

«Un Milton para el siglo XXI» / Por Jesús Nieto

Reseña de Sonetos y una canción de John Milton Aquelarre, 2023 Traducción de Mario Murgia 110 pp Solo quien ha intentado escribir un soneto sabe lo complejo que resulta comunicar en once sílabas una idea, o la primera parte de una idea que luego pueda completarse en sucedáneos versos Además de dar con rimas que resulten armónicas y frases que...

«Quien teme a la muerte» de Nnedi Okorafor / Por Pablo Delgadillo

En una isla en medio de un gran lago donde confluyen siete ríos, Rana el profeta ha vaticinado la llegada de una poderosa hechicera que reescribirá el Gran Libro y detendrá el conflicto étnico entre okekes y nurus No obstante, hay algo que no cuadra con sus dichos No existen en toda África hechiceras con semejante poder Tan solo por el simple hecho...

“Adiós a las armas”, de Ernest Hemingway / Por Gustavo Conde

Alerta de espóiler/destripe: Esta reseña puede contener revelaciones sobre la trama, los personajes, el desenlace u otros aspectos clave de la obra literaria analizada La belleza de una buena novela muchas veces recae en el sentimiento y ardor que nos provocan las frases que contiene La pretensión muchas veces puede ahuyentar la conciencia humana que...

«Sangre en el ojo» de Lina Meruane / Por Francisco Rapalo

Lucina se quedó ciega de un momento para el otro, en medio de una fiesta en Nueva York En específico, los ojos se llenaron de sangre por dentro Esta condición era una posibilidad fatídica con la que había vivido desde chica, secuela de una diabetes tipo 1: unas ínfimas venitas que se revientan y producen estragos Y ocurrió lo peor Ciega, a cargo de...