Etiqueta: Ficción

HomeFicción

«Cuentos completos» de Flannery O’Connor / Por Pablo Delgadillo

Hay una frase atribuida a la afición de Cortázar por el boxeo, en la que, comparando la literatura con este deporte, decía de los cuentos que debían ganarse al lector por nocaut -en tanto la novela lo debía hacer por puntos- Sin dejar perder mi mala y muy seguramente imprecisa paráfrasis, recomendaba a quienes aspiraran a escribir un buen cuento...

«En busca del tiempo perdido, vol. 1: Por el camino de Swann», de Marcel Proust. Trad. de Pedro Salinas / Por Fernando Brambila Ortega (In Memoriam)

Llevo años queriendo leer la famosa y colosal En busca del tiempo perdido, siete volúmenes de remembranzas a caballo entre novela total y autoficción ¡Décadas!  Y eso que mi interés en realidad no partió de escuchar que es una de las grandes obras de la literatura europea o que es de lectura indispensable No, no, es que por ahí del 2003 o...

Los ecos de la narrativa de la Revolución: el caso de «El águila y la serpiente» / Por Carlos Torres Tinajero

Don Martín Luis Guzmán fue uno de los prosistas más notables de nuestro siglo XX literario La apuesta de El águila y la serpiente da muestra de la importancia de su trayectoria y de la gesta revolucionaria en el México de esa época Al mismo tiempo, visibiliza los conflictos sociales de sus protagonistas, en medio del combate bélico y de la disputa...

“La vegetariana” de Han Kang / Por Cecilia Santiago

La vegetariana no es una historia de alguien que, por motivos religiosos, nutricionales, ecológicos o morales decide dejar de alimentarse de la carne de animales Es, desde mi punto de vista, una narración poderosa de personas que se hablan a sí mismas, que se dicen cosas políticamente incorrectas, cosas veladas, oscuras, dolorosas; cosas que las...

«Esperando a los bárbaros. Un diálogo con Cavafis y Coetzee» / Por Argentina Casanova

En tiempos bárbaros de extrañas y encontradas posiciones, en tiempos en los que no sabemos en qué lugar nos encontramos, tal vez releer a Constantino Cavafis en Esperando a los bárbaros sea el preludio adecuado para aproximarnos no solo a la realidad que vivimos sino también como pretexto, sí, porque tal vez se “necesite”, para acercarse a la...

La ruta paródica de «No soy tan zen» de José Montelongo

Francisco Javier Sainz Paz Montelongo, José No soy tan zen México: Almadía-Universidad Autónoma del Estado de México, 2022 No soy tan zen (2022) de José Montelongo es una novela que tiene como protagonista a un periodista cultural que ha sufrido una “pequeña crisis” existencial que pone en marcha una búsqueda personal Bajo esta...

«La sangre desconocida» de Vicente Alfonso / Por Carlos Torres Tinajero

La sangre desconocida, de Vicente Alfonso, cuenta la historia de las desapariciones forzadas de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre y de otras organizaciones clandestinas A la lista de nombres de la Liga se agregan anécdotas de delincuentes comunes, encarcelados, desaparecidos También se agrega una serie de muertos en caminos vecinales:...

“Kim Ji-young, nacida en 1982” de Cho Nam-joo / por Cecilia Santiago

Este libro llegó a mí gracias a una abogada laboralista feminista que me lo obsequió más o menos al tiempo en el que otra colega me hacía llegar noticias sobre el movimiento social coreano 4B (bihon, bichulsa, biyeonae y biseksu) De acuerdo con esas notas, las mujeres jóvenes que se suscriben al movimiento se oponen a ejercer relaciones...

Sed

Amélie Nothomb Sed (2022) Ed AnagramaEn menos de ciento cincuenta páginas, con una narrativa bastante fluida, la Baronesa belga Amélie Nothomb nos da cuenta de una de las historias más emblemáticas de la humanidad: la de Jesús, el Cristo A modo de evangelio según Nothomb, la novela narra el juicio y crucifixión, no del héroe sagrado, no del...

«La parte extraña» de Andrea Centeno / por Silvano Cantú

Quizás fue en la tierra de Freud y de Kafka en la que nos perdimos uno del otro Andrea Centeno, La parte extraña, La valija Lo he leído dos veces y media Algunos de los cuentos que conforman el volumen, aún más En todas las ocasiones, me ha movido el hedonismo Con esa urgencia releí los cuentos que más me gustaron y pude al fin saber qué era...