Lo más nuevo

Vuelvo a este libro de vez en cuando porque desde la primera vez me resultó impresionante y hermoso, y a cada lectura aparecen nuevos descubrimientos Se trata de un libro de poemas que denota una gran conciencia de estructura, con epígrafes muy bien elegidos y con gran cohesión y organicidad en su conjunto Un libro que abre puertas y opta por no...

El libro vacío y Los años falsos (Fondo de Cultura Económica, 2006) son dos relatos cortos escritos con 24 años de diferencia por Josefina Vicens, quien fuera mecanógrafa, secretaria, burócrata, guionista, sindicalista, crítica taurina a través de su álter ego Pepe “faroles”, escritora y escritor que sin duda se inventó en un tiempo...

Por Blanca Athié Cuando estudiaba la carrera de Mecatrónica (dado que fui rechazada en una escuela de escritores), me obsesioné con todas la teorías del caos y del azar, desde luego era yo una mezcla de Ley de Murphy y Teoría del efecto mariposa Un año más tarde cuando abandoné las matemáticas y la programación y volví al mundo de las...

El mayor fracaso latinoamericano es la violencia regional, esta neurosis caníbal que pulveriza nuestro cuerpo social Habitamos tierras sobre las que no termina de cimentarse un hogar, sino un tendajo intermitente de fiebres y fugas Los paisajes son lindos, pero sólo hacen más amarga la deglución de una espantosa guerra tropical de todos contra...

Por Francisco Rapalo Historia de la melancolía es una antología poética que surgió en el marco del taller de poesía con el mismo nombre, coordinado por Noelia Palma Esta reunión de nueve voces, a pesar de lo que puede sugerir la categoría de “antología”, no es coyuntural, sino que responde a meses de edición y selección que se deja...

Si en las novelas anteriores, Cixin Liu nos obligó de manera contundente y magistral a replantearnos la visión que tenemos de la física, del universo y del lugar que ocupa la humanidad en él, en esta tercera entrega, El fin de la muerte (2010), nos cuestiona: ¿qué existe por abajo y por arriba del ser humano y del plano tridimensional en que...

Por Isabel Erreguerena La hija de la costurera es la primera novela de la gran poeta y activista y Joumana Haddad Una obra poderosa que cuenta la historia de cuatro mujeres que podrían ser la misma: abuela, madre, hija y bisnieta De la crudeza de la realidad de los hilos de la memoria, Haddad deja el pasado como si fuera futuro para intentar sacudir a...