Categoría: Literalia

HomeLiteralia

Salir al mundo de Ana Pazos / Miguel Ángel Hernández Acosta

Por: Miguel Ángel Hernández AcostaElisa es una niña de 12 años que sufre de ansiedad y por eso come pedazos de papel Su vida, que no es fácil por estar entrando a la adolescencia, es aún más caótica debido a que Virginia, su madre, es una mujer que no ha terminado de superar traumas juveniles, un divorcio y una cotidianidad sin pasión Sin embargo,...

El cuerpo en que nací de Guadalupe Nettel / Silvano Cantú

No me desagrada la Guadalupe Nettel (México, 1973) de “La hija única”, cuya descripción teratológica del feto encarna lo más memorable del libro Lo que ocurre más allá de ese útero agónico, digamos, en las vialidades entre Santa Fe y la Condesa, es de una definición más baja que el resto de esa obra y definitivamente que “El...

La familia Martin de David Foenkinos / Guillermo Garrido

La narrativa de David Foenkinos Hace un tiempo, un colega del trabajo con el que solía platicar de libros de vez en cuando, me comentó que estaba leyendo una novela en donde el personaje principal era el vigilante de un museo que pasaba sus días frente a un Modigliani El autor, me dijo, se llama David Foenkinos Para ser honesto, jamás...

Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez / Cecilia Santiago

“Esperando que un mundo sea desenterrado por el lenguaje, alguien canta el lugar en que se forma el silencio Luego comprobará que no porque se muestre furioso existe el mar, ni tampoco el mundo Por eso cada palabra dice lo que dice y además más y otra cosa” Alejandra Pizarnik  Las palabras de la poeta Alejandra Pizarnik me sirven de...

La tarde de un escritor de Peter Handke / Blanca Athié

Por Blanca Athié En 2019 fuimos testigos de algo inusual en la entrega del Nobel de Literatura: dos premios en una misma noche (amanecer para quienes habitamos del otro lado del globo terráqueo) Un nombre femenino totalmente desconocido irrumpió ese día: Olga Tokarckzuk, convirtiéndose en la segunda polaca con el máximo galardón, después de...

El arte de tener razón de Arthur Schopenhauer / Martin Petrozza

Según Schopenhauer, y en oposición a Hegel, la dialéctica erística es consecuencia de “la natural maldad del género humano” Ese humano que siempre quiere tener razón, a costa de todo, incluso de la verdad, y que practica consciente o inconscientemente El arte de tener razón (1831) Si uno no quiere colaborar de esta natural maldad del...

Palabras como golpes, como balas. Crónicas infrarrealistas de varios autores / Javier Moro

Me permití realizar una reseña sobre un libro de periodismo, como es esta antología de crónicas publicada en el 2019, por Rayuela Diseño Editorial, y que fue antologada por el periodista regiomontano Diego Enrique Osorno, pue reúne a un grupo variopinto de periodistas latinoamericanos, que se acercan con una mirada filosa y crÍtica a la...

Matate, amor de Ariana Harwicz / Silvano Cantú

…En mi mente también corren perros O son potrillos Esta no es otra tonta novela de un flujo de conciencia al garete Aquí no hay capricho La estructura, el tono, el registro de lenguaje e incluso las irrupciones de magma emocional de que están hechos los párrafos macizos de Matate amor (2012) han sido fraguados por una imaginación que...