Categoría: Literalia

HomeLiteralia

Obras de Antonieta Rivas Mercado / Alma Ramírez

Por Alma Ramírez @Aprpl De Antonieta Rivas Mercado (1900-1931) solamente sabía que se había suicidado en Notre Dame, ―dato morboso que tal vez sea también el único referente para otras personas― y de su papel como mecenas de la cultura y las artes en el México del primer tercio del siglo XX No tenía idea de lo que encontraría en los dos...

El amor es hambre de Ana Clavel / Cecilia Santiago

Por Cecilia Santiago Loredo @ceciliasloredo Esta es una novela de ficción acompañada de pasajes botánicos, especias, litorales y carnes, que se desplaza sobre los bordes de una historia de amor romántico y a la vez condensa su atención en los encuentros fortuitos con el deseo que se tienen en el lapso de una vida El concepto del amor...

Casas vacías de Brenda Navarro y Páradais de Fernanda Melchor / Daniel Salinas Basave

Por Daniel Salinas Basave @DanielBasave Como quien se bebe de hidalgo dos tragos rudos y pateadores, acabo de leer este par de novelas escritas por jóvenes autoras mexicanas Ambas son obras duras, ácidas e inquietantes Casas vacías de Brenda Navarro es una inmersión profunda en el dilema de la maternidad a través de una historia simplemente...

Los divinos de Laura Restrepo / Adriana Dorantes

Por Adriana Dorantes @anaispilgrim Laura Restrepo consigue, con el excelente manejo del lenguaje, una historia narrada en voz de uno de los personajes centrales de esta novela: apodado Hobbit (entre otros) cuenta como un testigo lejano, pero al mismo tiempo cómplice, la tortura y asesinato de una niña de siete de años a manos de uno de...

La caída de Gondolin de JRR Tolkien / Guillermo Garrido

El Tolkien de mi adolescencia Antes de Gandalf, el magnánimo Glorfindel, un elfo jefe de la Casa de la Flor de Oro, una de las doces casas de Gondolin, ciudad fundada por Turgon en la Primera Edad del Sol; ya había luchado contra un Balrog en plena caída al abismo He aquí la prueba irrefutable del acontecimiento… Mi historia con...

Dieciséis consejos para escribir de ¿Jorge Luis Borges? / Silvano Cantú

Es difícil - imposible - abstraer los pensamientos borgianos sobre la buena y la mala literatura La obra de Borges es un inmenso comentario sobre literatura escrita y leída Borges advertía, quizá supersticiosamente, que quien te enseña a leer te enseña a pensar Aplica también para personas alfabetizadas De ahí el interés genuino que muchas...

Los abismos de Pilar Quintana / Cecilia Santiago

Por Cecilia Santiago Loredo @ceciliasloredo Una tarde, no hace mucho tiempo, mi hija adolescente me contó que durante la sesión con su terapeuta había caído en cuenta que no podía recordarse a sí misma, ni los sucesos, ni las experiencias o los sentimientos de antes de su llegada a la secundaria; yo, como de costumbre, intenté racionalizar sus...

El último en morir de Xavier Velasco / Martin Petrozza

El camino del escritor es siempre incierto No hay un sendero señalizado, una forma segura de hacerse escritor, y mucho menos, alguna garantía de que ello ocurra Por mucho que uno lo desee, no hay forma de asegurarlo En El último en morir (2020), Xavier Velasco narra las vicisitudes de su camino, que inicia con la muerte de su abuela y...