Lo más nuevo

Recibí un ejemplar de Destejiendo heridas en diciembre, recién sacadito de la imprenta, mi colega y autor de uno de los relatos que forman parte de esta antología, Silvano Cantú, me lo regaló Este interesante proyecto literario inició en el taller Tejiendo Historias que impartió en 2021 la escritora Liliana Blum y fue ofrecido en la...

Una peste misteriosa está azotando una ciudad portuaria en la que la protagonista, como muy pocos habitantes ya, resiste El hospital de Clínicas se encuentra saturado y ha dividido sus espacios casi exclusivamente para tratar a los pacientes que ingresan a consecuencia de los efectos palpables de la plaga Fernanda Trías nos introduce en...

La vida cambia rápido La vida cambia en un instante Te sientas a cenar; y la vida que conoces se acaba 1- El cinescopio de las obsesiones Dicen que cuando estamos a punto de morir vemos pasar toda nuestra vida a manera de fotogramas rápidamente, pero ¿qué pasaría si esa formula la deconstruimos durante los duelos Cuando alguien que...

“El embarazo es una historia de Doppelgänger” Así lo expresa Jazmina Barrera en Linea nigra El título viene de la sutil pero siempre existente línea que atraviesa el vientre de la mujer embarazada, esa línea que anuncia la vida que se gesta debajo de ella Es pues, un libro sobre la maternidad y los primeros años del nacimiento...

¿Cuáles son los límites de la literatura ¿Cuáles los del lenguaje La mayoría de los escritores apuestan por comunicar sus ideas de la forma más tradicional, canónica o académica, con la intención (nadie puede culparlos) de expresarse correctamente Pero…, y esta es la cuestión, ¿qué formas literarias son las mejores para...

El abogado y escritor inglés (de ascendencia húngara) Phillipe Sands (Londres, 1960) retoma en este largo ensayo la búsqueda de entender el pasado nazi y el daño que dejó esta ideología totalitaria Sands es profesor de Derecho en la University College de Londres, y ha participado en destacados juicios internacionales, trabajando para el Tribunal de...

Un profesor de literatura y su esposa ceramista viajan a la frontera entre México y Estados Unidos a través del gran desierto de Chihuahua en busca del escritor Ambrose Bierce, desaparecido desde 1914 El escritor es el pretexto, o más bien, la carnada El itinerario traza las rutas del desgajamiento del matrimonio La pareja se culpa de lo que se...

Por: Miguel Ángel Hernández AcostaElisa es una niña de 12 años que sufre de ansiedad y por eso come pedazos de papel Su vida, que no es fácil por estar entrando a la adolescencia, es aún más caótica debido a que Virginia, su madre, es una mujer que no ha terminado de superar traumas juveniles, un divorcio y una cotidianidad sin pasión Sin embargo,...

No me desagrada la Guadalupe Nettel (México, 1973) de “La hija única”, cuya descripción teratológica del feto encarna lo más memorable del libro Lo que ocurre más allá de ese útero agónico, digamos, en las vialidades entre Santa Fe y la Condesa, es de una definición más baja que el resto de esa obra y definitivamente que “El...

La narrativa de David Foenkinos Hace un tiempo, un colega del trabajo con el que solía platicar de libros de vez en cuando, me comentó que estaba leyendo una novela en donde el personaje principal era el vigilante de un museo que pasaba sus días frente a un Modigliani El autor, me dijo, se llama David Foenkinos Para ser honesto, jamás...