Lo más nuevo

Tienes que mirar es un libro absolutamente conmovedor y muy duro que muestra dos realidades difíciles: por un lado, la del aborto y por otro la deshumanización y burocracia kafkiana del sector salud en Rusia Estas situaciones se combinan para crear el infierno perfecto: se juntan la desesperación, el dolor y la angustia de una madre que...

Por Daniel Salinas Basave @DanielBasave Les presento a Lavinia y a Narcisa ¿Las conocen Creo que los académicos podrían entretenerse un rato elaborando un estudio comparativo en torno a estas dos chicas brasileñas, personajazas principales de este par de novelas de vicioso y enfermizo amor que me he chutado recientemente Además de su...

Todo y nada son conceptos que se contraponen y este libro nada tiene de contradictorio Muy al principio, cuando recién lo abrí, me percibí analizando el estilo Remarcar una idea y asignarle un énfasis, que la narradora en su propia conversación interna va pintando de amarillo fluorescente, me resultaba una forma curiosa de escribir frases Pero soy...

Por Blanca Athié 1- Diez años sin Wislawa Szymborska Hace diez años, el 1ro de febrero del 2012, a causa de un cáncer de pulmón, dejaba este plano terrenal la gran Wislawa Szymborska, escritora polaca premio Nobel de Literatura en 1996, laureada por la academia sueca justo por su "poesía que, con irónica precisión, permite que el contexto...

Por Francisco Rapalo La bestia transcurre durante principios del siglo XIX, en una Madrid amurallada, donde la pobreza y la violencia eran moneda corriente en la maquinaria social: se comía robando, se hacía plata vendiendo el cuerpo Este es el contexto social en el que se instala la epidemia de cólera, que mataba a cientos de...

Por Miguel Ángel Hernández Acosta Existen historias contadas tantas veces que hacen olvidar la tragedia a que deben su épica En México la formación de la identidad nacional está filtrada por un pasado español y por el de los pueblos originarios Sin embargo, mientras descubrimos y nos enseñan nuestra historia, vamos conformando un pasado común...

Por Daniel Salinas Basave @DanielBasave Madrileña de nacimiento, sevillana por adopción, Sara es una escritora sui generis, en apariencia demasiado sobria, practicante de una prosa austera, ajena a cualquier indicio de grandilocuencia o arrebato Ni rastro de desbordes o afanes poéticos en la serenidad de sus párrafos Creo que es el tono ideal...

En un año “anómalo” debido a la pandemia, el autor francés Hervé Le Tellier nos entrega su novela intitulada La anomalía (2020) donde ocurre un evento extraordinario: un avión que viaja de Francia a Nueva York en marzo, reaparece, el mismo, con la misma tripulación y los mismos pasajeros, tres meses después ¿Un duplicado cuántico...

La escritora argentina Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973), ha venido sacudiendo al mundo literario latinoamericano con sus libros de cuentos como Los peligros de fumar en la cama, Lo que perdimos en el fuego, y sobre todo con su novela Nuestra parte de noche, que se hizo acreedora al Premio Herralde de Novela de la editorial Anagrama en el 2019...

A lo largo de mi vida activa como lector, he leído diversas obras literarias de Arturo Pérez-Reverte Destaco obras como El club Dumas (1993), El pintor de batallas (2006) y Hombres buenos (2015) Esta última, en particular, me pareció por demás interesante porque describe el ambiente que se vive en la Real Academia Española (por lo menos...