Lo más nuevo

El primer cuento que leí de la escritora mexicana Maru San Martín fue Flores Amarillas, hace tres años Y tras leer en estos días el libro HISTORIAS DE CLÓSETS Y OTRAS PRISIONES, me doy cuenta de que ya, desde entonces, se vislumbraba el erotismo y la ternura de su estilo al escribir “Luisa se sabe distinta y culpable Hace años se enredaba en el...

El afamado y polémico escritor español Arturo Pérez Reverte nos entregó recientemente una nueva novela, titulada Revolución, publicada por la editorial Alfaguara Una novela en la que el autor de La reina del sur se adentra a la historia de la Revolución Mexicana, a través de la historia de un joven ingeniero de minas español, Martín Garret Ortiz,...

Las cartas del Boom plantean múltiples lecturas Una primera es la que permite conocer a este grupo de escritores latinoamericanos que por medio de misivas estrecharon una amistad; dieron cauce a sus obsesiones compartidas; platicaron, criticaron y elogiaron a la tradición literaria y a sus contemporáneos, y creyeron que estaban transformando la manera...

Empezaré diciendo que hacía tiempo que no lloraba tanto al leer una novela y debo confesar que me resulta un prodigio que las letras puedan accionar ese mecanismo sofisticado y ontológico que le dice al cerebro que te sientes vulnerable frente al dolor, la desesperación, la tristeza o el miedo que sienten o debieron sentir los otros Pienso que llorar...

El misterio detrás de las actividades de los famosos y adinerados siempre ha sido causa de intriga, sospecha y conspiración por parte del común denominador de los ciudadanos: el ciudadano promedio A su vez, el hombre, desde sus más primitivos antecesores se ha fascinado con la idea de la muerte, y por tanto, de la inmortalidad Numerosos mitos,...

¿Cómo se puede contar el horror ¿Es necesario volver a la sangre, a la muerte, al abuso para revivirlo, para lograr que el lector entienda lo que pasa en Colombia, en la región del Magdalena Medio Patricia Nieto es periodista, editora y profesora Además de múltiples reconocimientos, escribió Los escogidos, una crónica que ha sido reeditada siete...

Cuando uno busca información en la web sobre el escritor norteamericano de padre iraní y madre norteamericana Said Sayrafiezadeh (Brooklyn, 1968) no se encontrará mucha información sobre él o sobre su obra En inglés su biografía es corta, pero nos dice que es un escritor de memorias, además de periodista y dramaturgo, que se ha hecho acreedor a...

El universo Kundera fue mi templo y mi altar literario a mediados de los 90 Si conviviste conmigo cuando yo tenía entre 18 y 22 años, lo más posible es que me hayas encontrado con un libro del checo en la mano Entre sus páginas encuentro boletitos de camiones urbanos regios y apuntes universitarios Empecé con El libro de los amores ridículos por...

Ampliamente conocida es la obra de Alejo Carpentier y ha sido objeto de análisis de múltiples especialistas, sin embargo aún existen insuficiencias para la interpretación global de la misma por parte de los lectores La Habana vio nacer en 1904 a Alejo Carpentier quien es considerado por la crítica como uno de los más egregios novelistas...

Una última champaña para Chéjov ¿Puede un tuberculoso que agoniza escupiendo sangre beber una última copa de champaña Pregúntenselo a Chéjov o más bien dicho a Carver Raymond Carver, el más chejoviano de los cuentistas gringos, rinde homenaje al santísimo Chéjov narrando su muerte en el cuento Tres rosas amarillas Dicen que Carver...