Lo más nuevo

La historia del narcotráfico mexicano se ha escrito a través de diferentes visiones, en diferentes momentos, a través de diferentes voces, que en ocasiones nos cuentan visiones encontradas de un fenómeno complejo, que se ha desarrollado a lo largo de la historia de nuestro país Contar la historia resumida del narcotráfico no es cualquier cosa Contar...

En 2016, por razones de trabajo de su esposa, Vicente Alfonso (Torreón, 1977) se mudó a Chilpancingo, Guerrero, “la peor ciudad para vivir en México” En este territorio no sólo atestiguó de forma cotidiana la inseguridad, la corrupción y una escasez de servicios públicos, sino que supo que debía estar listo para enfrentar una balacera entre los...

Una noche de febrero de 1862 la Casa Blanca brillaba por el plenilunio, ¿o estaba a oscuras porque la luna menguaba En medio de una velada de etiqueta política, mientras el país estaba dividido y sangrante, el niño William Wallace Lincoln, febril, exhalaba su último flujo vital Este suceso que puede ser común en la vida de muchas familias de entonces...

Escribir es un modo de localizar mi hambre, Y el hambre no es sino un vacío Siri Hustvedt, Todo cuanto amé 1- Ante todo: la memoria Publicada en el 2003, hace exactamente veinte años, Todo cuanto amé, es quizá la novela más compleja y arriesgada de Siri Husvedt (Premio Princesa de Asturias 2019) Leo Hertzberg, un historiador de arte,...

Cuando un escritor despierta a su vocación, sin duda lo hace después de una epifanía provocada por una suma de aprendizajes provenientes de intensas lecturas, escritores consumados que bebieron impetuosamente de su tradición es una ley natural Ya con el aprendizaje instalado se inicia el ejercicio alucinante del novel tratando de establecer un estilo...

Corren las últimas décadas de 1600 Tituba existe porque su madre fue violada por un marinero blanco; nace como esclava y con pocos años es testigo de la muerte de su progenitora (ahorcada por haberse atrevido a defenderse de un ataque de otro blanco dueño de tierras y poder) Desde el principio, la vida de Tituba es difícil, es esclavizada, sometida (a...

La materia no se crea ni se destruye, estableció Lavoiser, y hoy nos asombra poco saberlo… Pero en este principio de conservación se esconde una cruda realidad: la transformación es muerte, la muerte, aniquilación Michel Houellebeq (1956), escritor francés que no necesita presentación, regresa con Aniquilación (2022), una novela cínica que...

El 5 de septiembre de 1967 Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa conversaron sobre el oficio de escribir, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería, en Lima, Perú Dos soledades Un diálogo sobre la novela de América Latina es la transcripción y recuperación de aquella charla, junto con algunos...

El dieciocho de enero cumplió sus primeros cien años de edad Ricardo Garibay ha sido recuperado por conocedores de su literatura y del ambiente literario en el que vivió, como un hombre de carácter difícil y pluma excepcional, talentoso y curioso, una inteligencia voladora Estudiante de un puñado de carreras universitarias, bohemio, practicante de...

Los Terranautas de TC Boyle (Ed Impedimenta) Es el año 1994, en el desierto de Arizona el filántropo millonario Jeremiah Reed ha decidido emprender un experimento científico ante la amenaza del cambio climático Preocupado porque la destrucción del planeta sea irreversible ha construido una enorme cúpula conocida como la E2, dentro ha reproducido...